Enamórate del Viejo San Juan
Si no paraste en el Viejo San Juan, no visitaste Puerto Rico. Con más de 500 años de historia, la ciudad amurallada ofrece un despliegue arquitectónico único y colorido, con sus emblemáticas calles adoquinadas, que invitan a descubrir, explorar y enamorarse de todos sus rincones. Es un paseo histórico que no te puedes perder. Aquí, algunas recomendaciones de lugares icónicos para que tu contenido quede #OnPoint:
Castillo San Felipe del Morro
El Morro es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de la ciudad capital, San Juan, cuyo propósito fue defender la bahía de la ciudad de los enemigos que llegaban por mar. Este castillo es impresionante por su cantidad de túneles, cañones, paredes, muros, garitas, faro e historia. Puedes aprovechar las visitas guiadas y/o aprovechar el amplio espacio al aire libre para volar chiringas. Para más información, visita: Descubre Puerto Rico .
Paseo La Princesa
Es una de las caminatas más agradables que puedes disfrutar en el Viejo San Juan. El paseo emblemático La Princesa está compuesto por la vista amurallada, faroles, kioscos de artesanos locales, el recuerdo de lo que fue el Jardín Botánico y la fuente “Raíces”. Aquí también está la sede de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Teatro Tapia
El teatro más antiguo de Puerto Rico fue construido en 1832 y lleva el nombre del dramaturgo Alejandro Tapia y Rivera. Su estructura, ubicada frente a la Plaza Colón, es de estilo neoclásico del siglo XIX y su interior es todo un despliegue de elegancia. Además de su fascinante historia arquitectónica, también es frecuentado por visitantes curiosos sobre las leyendas urbanas de fantasmas que pernoctan en el lugar.
Plaza de Armas
En todos los pueblos de la isla existen las plazas, construidas para que en torno a ellas gire la vida social, cultural y política. Ubicada en el corazón del Viejo San Juan, la plaza está rodeada de hoteles, tiendas, restaurantes y edificios públicos, además de estar frente a la alcaldía del municipio. Las estatuas en la fuente emblemática de esta plaza representan “Las Cuatro Estaciones”.
Catedral San Juan Bautista
Reconstruida en 1529, luego de ser destruida por una tormenta, queda ubicada a la puerta de San Juan por donde solían desembarcar los navíos que llegaban a la ciudad. Es la iglesia más antigua de Puerto Rico, la segunda más antigua de América y actual sede de la Arquidiócesis de San Juan. Fue nombrada basílica menor por el Papa Pablo VI y además de su impresionante arquitectura, en ella yacen los restos del explorador Juan Ponce de León y el mártir San Pío, a quien se le han atribuido milagros.
Palacio Santa Catalina
Construida en 1533 para defender el puerto de San Juan, es la actual residencia del primer mandatario del país. La mansión ejecutiva es la más antigua del Nuevo Mundo y en ella han vivido más de 156 gobernadores. Su nombre es en honor a Santa Catalina de Alejandría, patrona de la elocuencia, los filósofos y los estudiantes.
Hotel El Convento
Antiguo convento de monjas carmelitas que desde 1962 se convirtió en un pequeño hotel lujoso de 4 estrellas. Cuenta con cinco pisos, un patio central y la mejor vista del Viejo San Juan. Con más de 365 años de tradición, Hotel El Convento es el integrante más antiguo en el programa de Hoteles Históricos en América.
El Viejo San Juan cuenta con varios estacionamientos disponibles con tarifas por hora y/o día: La Puntilla, Doña Fela, El Tótem, Covadonga, Paseo Portuario, La Cochera, entre otros.
Guarda nuestro sitio web en tus favoritos ⭐ para consultas sobre qué hacer en Puerto Rico . ¡A disfrutar!
Team SJU
📍Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín
#PrepárateParaViajarA🇵🇷