5 platos típicos para saborear en Navidad en Puerto Rico

Comer como un local es la forma más hermosa de experimentar la cultura de un país. En Puerto Rico se come bien y en Navidad aún MEJOR. Si nos visitas esta temporada de fiestas, aquí algunas recomendaciones de los manjares navideños tradicionales que debes probar. 

 

  1. Pasteles

Los pasteles son una verdadera especialidad local. Se preparan tradicionalmente con masa de plátano verde rellena de carne de cerdo guisada. También, se pueden hacer de yuca u otras viandas con relleno de pollo, bacalao, vegetales u opción vegana. Su forma se parece al del tamal y se sirve como acompañamiento al plato principal. 

 

  1. Lechón Asado

Si no probaste este manjar tradicional, no viniste a Puerto Rico. Para su preparación se marina un lechón entero en adobo y luego se asa en una vara hasta que la carne quede jugosa y la piel crujiente (con esta piel se confecciona el famoso chicharrón). Para probar algunos de los mejores, puedes tirarte un roadtrip a Guavate, localizado en la zona montañosa de Cayey.

 

  1. Arroz con gandules

El arroz es considerado un alimento básico en todas las comidas boricuas y este plato guisado con gandules se consume durante todo el año. Los gandules son granos pequeños y densos que se cocinan con el arroz en una olla grande. Lo que lo hace tan especial y sabroso, es que la preparación incluye sofreír cerdo o jamón de cocinar con aceite de oliva, sofrito, hojas de laurel, pasta de tomate, achiote, aceitunas y alcaparras. 

 

  1. Postres

Deja espacio para la variedad de postres típicos puertorriqueños. Hay tembleque (un tipo de flan de coco suave),  arroz con dulce (a base de arroz, leche de coco, canela y pasas), flan de diversos sabores y casquitos de guayaba (pasta de guayaba servida con queso blanco del país). Los puedes conseguir comúnmente en las panaderías alrededor de la Isla y/o restaurantes especializados en comida criolla.

 

  1. Coquito

Ninguna fiesta está completa sin nuestra bebida típica: el famoso Coquito. Su elaboración es parecida al eggnog, pero la nuestra no lleva huevo. Se confecciona con leche evaporada, leche condensada, leche de coco, canela y ron blanco. Existen versiones del coquito con sabores como pistacho, chocolate, guayaba, entre otros. 

Guarda nuestra web en tus favoritos ⭐ para consultas sobre Qué hacer en Puerto Rico.  ¡Felices fiestas!

 

Team SJU 

📍Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín

#PrepárateParaViajarA🇵🇷